n primer lugar, Wuilker Fariñez Aray nació el 15 de febrero de 1998. Es portero. Actualmente juega para Rionegro Águilas de Colombia. Fue convocado por primera vez a la selección venezolana el 12 de mayo de 2015.
En aquel entonces, el entrenador Noel Sanvicente lo incluyó en la convocatoria preliminar para la Copa América de ese año. Sin embargo, el debut del portero con la selección absoluta se produjo el 20 de mayo de 2016, en un amistoso no oficial contra la selección gallega, bajo el mando de Rafael Dudamel.
Unos días después, el 24 de mayo de 2016, Wuilker Faríñez hizo su debut oficial vistiendo la camiseta de Venezuela en un partido amistoso contra Panamá, consolidándose rápidamente como una de las mayores promesas del fútbol del país.
Salario semanal |
4,1 miles de euros (690.305,00 VES) |
Salario mensual |
16,6 miles de euros (2.761.053,00 VES) |
Salario anual |
200 mil euros (33.131.968,00 VES) |

¿En qué club está Wuilker Fariñez inició su carrera?
Antes que nada, Wuilker Faríñez surgió de las filas juveniles del Caracas FC en 2011. El 12 de junio de 2013, firmó su primer contrato profesional de tres años con el club caraqueño y ascendió al primer equipo.
Tras la marcha de Alain Baroja, Faríñez asumió la titularidad siendo aún un adolescente, con tan solo 17 años, durante la Liga FUTVE 2015. En esa competición, impresionó al establecer un récord de imbatibilidad: permaneció 689 minutos sin recibir un gol.
Su buen momento de forma continuó en 2016, cuando se confirmó como portero titular en la Copa Libertadores de América ante Huracán, de Argentina, en un partido que le valió elogios por su desempeño bajo los postes.

¿Cuando Wuilker Fariñez fue contratado por Millonarios?
Wuilker Faríñez llegó a Millonarios el 1 de enero de 2018. El club colombiano lo fichó como agente libre, es decir, mediante una negociación que no involucró dinero en la adquisición de los derechos económicos del jugador.
«Daré lo mejor de mí para seguir creciendo como jugador y como ser humano. Este es un salto muy grande en mi carrera y estoy agradecido con Millonarios por esta valiosa oportunidad que me están dando», afirmó el jugador en entrevista con ESPN Deportes.
Con tan solo 19 años, el portero venezolano se convirtió rápidamente en titular y pronto consiguió su primer título con el club al ganar la Superliga Colombiana 2018 ante Atlético Nacional.
En los años siguientes, Wuilker Faríñez se ha consolidado como uno de los nombres más destacados en su posición en Venezuela. Su trayectoria en el club puede describirse como meteórica: en poco tiempo, se convirtió en ídolo, campeón y referente técnico.

¿Cuando Wuilker Fariñez fue contratado por RC Lens?
En primer lugar, Wuilker Faríñez llegó al RC Lens cedido por Millonarios el 24 de junio de 2020, con una opción de compra de sus derechos económicos fijada en 4 millones de euros.
El 1 de mayo de 2021, Wuilker Fariñez debutó en la Ligue 1 como titular contra el Paris Saint-Germain. A pesar de la derrota por 2-1, su actuación fue elogiada por la prensa, que reconoció que evitó un resultado más decisivo.
«La oportunidad de jugar en Europa surgió porque Millonarios comparte el accionariado con el Lens. Me dieron la oportunidad de jugar cedido en Francia. Ahora, hay que esperar a ver qué pasa», declaró en una entrevista con la web de Antena 2.
Impresionado por su potencial, el RC Lens ejerció la opción de compra y fichó a Wuilker Faríñez firmó un contrato hasta 2024, que se hizo oficial el 24 de mayo de 2021. En la temporada 2021/2022 alternó la titularidad con el experimentado Jean-Louis Leca.
Se preparó gradualmente para asumir la titularidad en la temporada 2022/2023. Sin embargo, en junio de 2022, sufrió una grave lesión del ligamento cruzado de la rodilla izquierda durante un entrenamiento, lo que comprometió su continuidad.
Posteriormente, en diciembre de 2022, se confirmó una nueva cirugía, lo que interrumpió su temporada de forma anticipada. En total, entre préstamos y un contrato permanente, Wuilker Faríñez disputó unos 20 partidos con los profesionales del club francés.
El 18 de enero de 2024, el Lens y el portero llegaron a un acuerdo amistoso de rescisión, poniendo fin al contrato del venezolano con el club. El jugador venezolano se convirtió así en agente libre en el mercado de fichajes.

¿Cuándo regresó Wuilker Fariñez al Caracas FC?
En primer lugar, Wuilker Faríñez , después de siete años, regresó al Caracas FC el 31 de enero de 2024, tras rescindir su contrato con el RC Lens de Francia. El portero fue recibido con gran entusiasmo por la afición.
«Estoy contento con el recibimiento. Como jugador, uno espera dejar huella en el fútbol, y quiero seguir haciendo historia aquí. Así que regreso a mi casa, donde nací y crecí, y estoy agradecido con todas las personas que vinieron a darme la bienvenida», declaró en la página web oficial del club.
El regreso coincidió con su recuperación de una grave lesión de ligamentos de la rodilla sufrida en junio de 2022. En su segunda etapa en el club, Wuilker Fariñez participó en 27 partidos entre Copa Libertadores da América, Copa de Venezuela y Liga FUTVE, encajando 38 goles.

¿Cuándo fue contratado Wuilker Fariñez por Rionegro Águilas?
Antes que nada, Wuilker Fariñez fue fichado por Rionegro Águilas el 10 de marzo de 2025, marcando su regreso al fútbol colombiano luego de su paso por Caracas FC, Millonarios y RC Lens.
«Aquí tienen a una persona que intentará darlo todo en la cancha para ayudar al equipo. Espero que con la gracia de Dios todo nos vaya bien. Llegué a un club que piensa en grande. Espero poder ayudar esta temporada», dijo el jugador en una entrevista con el sitio web El Espectador.
El portero venezolano tiene contrato de préstamo hasta el 31 de diciembre de 2025. Según el sitio web Transfermarkt , especialista en el mercado de fichajes, Wilker Fariñez está valorado en 800 mil euros.
Evolución salarial de Wuilker Fariñez
Estación |
Clubs |
Salario anual |
2025 |
Rionegro Águilas |
200 mil euros (33.131.968,00 VES) |
2024 |
Caracas FC |
100 mil euros (16.565.984,00 VES) |
2023/2024 |
RC Lens |
500 mil euros (82.829.919,00 VES) |
2022/2023 |
RC Lens |
500 mil euros (82.829.919,00 VES) |
2021/2022 |
RC Lens |
400 mil euros (66.263.936,00 VES) |
2020/2021 |
RC Lens |
400 mil euros (66.263.936,00 VES) |
2020 |
Millonarios |
200 mil euros (33.131.968,00 VES) |
2019 |
Millonarios |
200 mil euros (33.131.968,00 VES) |
2018 |
Millonarios |
150 mil euros (24.848.976,00 VES) |
2017 |
Caracas FC |
100 mil euros (16.565.984,00 VES) |
2016 |
Caracas FC |
100 mil euros (16.565.984,00 VES) |
2015 |
Caracas FC |
50 mil euros (8.282.992,00 VES) |
2014 |
Caracas FC |
50 mil euros (8.282.992,00 VES) |
2013 |
Caracas FC |
20 mil euros (3.313.197,00 VES) |
2012 |
Caracas FC |
20 mil euros (3.313.197,00 VES) |
2011 |
Caracas FC |
10 mil euros (1.656.598,00 VES) |
2010 |
Caracas FC |
10 mil euros (1.656.598,00 VES) |