En primer lugar, Rubén Alejandro Ramírez dos Ramos nació en Caracas, Venezuela, el 18 de octubre de 1995. El defensa, que actualmente juega en el Bolívar, Bolivia, representa a la selección venezolana desde 2024, cuando recibió su primera oportunidad.
Su debut oficial se produjo el 16 de octubre de ese año, ante Paraguay, en un partido válido por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026. Se consolidó en el grupo principal tras ser convocado por el técnico Fernando Batista.
| Salario semanal | 937,5 miles de euros (196.121,00 VES) | 
| Salario mensual | 3,7 miles de euros (784.485,00 VES) | 
| Salario anual | 45 mil euros (9.413.819,00 VES) | 
¿En qué club inició su carrera Rubén Ramírez?
Rubén Ramírez comenzó su carrera profesional en el Caracas FC, donde también jugó en las categorías inferiores. Solo disputó dos partidos con el primer equipo entre 2012 y 2013. Luego se trasladó al Carabobo FC, donde permaneció hasta 2015 y ganó algo más de tiempo de juego, disputando 11 partidos.
En 2015, jugó para Estudiantes de Caracas, pero nuevamente sus apariciones fueron limitadas, con un total de solo cinco. Al año siguiente, fichó por el Deportivo La Guaira, pero nunca jugó ningún partido oficial. Su momento más destacado en el fútbol venezolano llegó con el Deportivo Anzoátegui entre 2016 y 2017, cuando disputó 36 partidos y se consolidó como titular.
Poco después, fichó por el Atlético Venezuela en 2017 y mantuvo una sólida racha de apariciones, disputando 14 partidos. En todas estas etapas, Ramírez jugó como defensa y, debido a sus funciones defensivas, no logró marcar ningún gol.

¿Cuándo fichó Rubén Ramírez por Fortuna Sittard?
En primer lugar, Rubén Ramírez llegó al Fortuna Sittard en 2018 cedido para jugar en la Eredivisie . Su fichaje fue aprobado por el entrenador René Eijer , entonces al mando del club. Su debut se produjo el 4 de noviembre de ese año, en una victoria por 3-0 sobre el PEC Zwolle. Durante la temporada 2018/2019, el defensa venezolano disputó siete partidos con el club neerlandés, todos en la liga nacional, sin marcar.
¿Cuándo fichó Rubén Ramírez por el FC Urartu?
En primer lugar, Rubén Ramírez llegó al FC Urartu , procedente de Armenia, durante la temporada 2019/2020. El club anunció oficialmente su fichaje el 28 de agosto de 2019. Durante su estancia allí, el defensa jugó 16 partidos para el club, todos en la Liga de Armenia.
Poco después de terminar la temporada, el club anunció que su contrato no sería renovado, convirtiéndolo en agente libre en julio de 2020. Su experiencia en el FC Urartu representó una etapa importante en su carrera, ampliando su visibilidad en el fútbol europeo.
¿Cuándo fue contratado Rubén Ramírez por Monagas SC?
Rubén Ramírez tuvo una importante etapa en Monagas SC, de Venezuela, entre febrero de 2021 y diciembre de 2023. Durante ese período, disputó 61 partidos oficiales, 55 de ellos en la Liga FUTVE, y marcó 2 goles. Su rendimiento fue sólido, especialmente en defensa, y se consolidó como titular habitual, contribuyendo a la consistencia defensiva del equipo.
En Monagas SC, Rúben Ramírez compitió en competiciones nacionales e internacionales, incluyendo la Copa Libertadores de América. Su experiencia en el club venezolano fue un paso importante en su carrera, consolidándolo como un defensor confiable de clase mundial y ampliando su visibilidad en la escena del fútbol.
«En cuanto a mi futuro, he recibido ofertas de clubes importantes de Perú y espero que esto sea positivo para mi carrera. Si mi futuro depende de seguir en la Liga 1, lo agradezco, ya que me ha abierto las puertas para volver a la selección», declaró el jugador en una entrevista con el sitio web Líder en Deportes, antes de continuar:
«Si tuviera que cambiar de liga, también sería bienvenido, porque siempre buscamos lo mejor para el futuro y queremos aportar. Hoy me siento mucho más preparado para continuar mi carrera en el extranjero y también para seguir desarrollándome como jugador», concluyó el defensa.
 ¿Cuándo fichó Rubén Ramírez por el Cusco FC?
¿Cuándo fichó Rubén Ramírez por el Cusco FC?
Poco después de dejar Monagas SC, Rúben Ramírez fue transferido al Cusco FC de Perú en enero de 2024, y posteriormente al Bolívar de Bolivia en enero de 2025. Jugó 33 partidos oficiales con el club peruano, todos en Liga 1, y no marcó ningún gol.
Su rendimiento fue sólido y se consolidó como titular, contribuyendo a la consistencia defensiva del equipo. Sin embargo, al finalizar la temporada, el club anunció que no renovaría su contrato y se convirtió en agente libre en diciembre de 2024.
«En cuanto a mi situación actual, ya no seguiré en Cusco FC. Mi contrato ha expirado. Agradezco a toda la directiva, especialmente al entrenador (Miguel) Rondelli, porque creo que tuvimos un torneo que nadie esperaba, y fue una temporada de ensueño», declaró el jugador en una entrevista con el sitio web Todo Sport.
 ¿Cuándo fue contratado Rubén Ramírez por Bolívar?
¿Cuándo fue contratado Rubén Ramírez por Bolívar?
Rubén Ramírez se incorporó al Bolívar el 1 de enero de 2025, tras su paso por el Cusco FC de Perú. El club boliviano anunció oficialmente su llegada como refuerzo para la temporada 2025, destacando su experiencia internacional con la selección venezolana. Durante su etapa en Bolívar, Rúben Ramírez sufrió lesiones que limitaron su tiempo de juego. Actualmente, según Transfermarkt , su valor de mercado se estima en 325.000 euros.
Evolución salarial de Rubén Ramírez
| Estación | Clubs | Salario anual | 
| 2025 | Bolívar | 45 mil euros (9.413.819,00 VES) | 
| 2024 | Cusco FC | 40 mil euros (8.367.839,00 VES) | 
| 2023 | Monagas SC | 35 mil euros (7.321.859,00 VES) | 
| 2022 | Monagas SC | 35 mil euros (7.321.859,00 VES) | 
| 2021 | Monagas SC | 35 mil euros (7.321.859,00 VES) | 
| 2020 | FC Urartu | 30 mil euros (6.275.879,00 VES) | 
| 2019 | Fortuna Sittard | 25 mil euros (5.229.900,00 VES) | 
| 2018 | Atlético Venezuela | 20 mil euros (4.183.920,00 VES) | 
| 2017 | Anzoátegui FC | 18 mil euros (3.765.528,00 VES) | 
| 2016 | Deportivo La Guaira | 15 mil euros (3.1337.940,00 VES) | 
| 2015 | Estudiantes de Caracas | 12 mil euros (2.510.352,00 VES) | 
| 2014 | Carabobo FC | 12 mil euros (2.510.352,00 VES) | 
| 2013 | Carabobo FC | 12 mil euros (2.510.352,00 VES) | 
| 2012 | Caracas FC | 10 mil euros (2.091.960,00 VES) | 
| 2011 | Caracas FC | 10 mil euros (2.091.960,00 VES) | 
| 2010 | Caracas FC | 10 mil euros (2.091.960,00 VES) | 
 
			